En el marketing digital, los términos SEO (Search Engine Optimization) y AEO (Answer Engine Optimization) se han vuelto fundamentales para cualquier empresa que busque visibilidad online. Aunque ambos conceptos están relacionados, no significan lo mismo ni producen resultados en los mismos plazos.
Diferencias entre AEO y SEO
SEO: lo clásico que sigue siendo la base
SEO significa Search Engine Optimization. Es el conjunto de técnicas destinadas a mejorar la visibilidad de un sitio web en buscadores tradicionales como Google o Bing. Se centra en keywords, optimización on-page, backlinks y experiencia de usuario.
AEO: la evolución hacia los motores de respuesta
AEO es Answer Engine Optimization. Se enfoca en optimizar contenido para que sea usado por motores de respuesta basados en IA (Google AI Overviews, Bing Copilot, ChatGPT Browse). El usuario recibe respuestas directas, no solo enlaces.
Diferencia clave
-
-
-
-
-
SEO = visibilidad en los 10 resultados azules.
-
AEO = ser citado como respuesta directa.
-
-
-
-
Tiempos de impacto
-
-
-
-
- Una de las preguntas más comunes es: ¿cuánto tarda cada estrategia en traer clientes?
-
-
-
SEO (Search Engine Optimization)
Con SEO, la indexación inicial tarda entre 3 y 14 días, las primeras impresiones llegan en 1–2 meses, y la tracción sólida en 4–6 meses. El ROI estable se alcanza en 6–12 meses.
AEO (Answer Engine Optimization)
Con AEO, los motores de IA pueden empezar a mostrar tu contenido en snippets en 3–6 semanas, y la tracción sólida llega en 2–3 meses.
Comparación directa
Primer lead con SEO: ~2 meses. Primer lead con AEO: ~1 mes. El SEO escala a los 6 meses; el AEO puede hacerlo en 3–4 meses.
Ejemplos prácticos
Ejemplo 1: Agencia boutique de branding
Una agencia optimiza keywords y aparece en Google en 4 meses; con AEO, logra citas en AI Overviews en 5 semanas.
Ejemplo 2: Ecommerce de lujo
Un ecommerce tarda 6 meses en SEO con backlinks, pero con AEO y un glosario de productos aparece en respuestas de Perplexity en 2 meses.
Ejemplo 3: Profesional independiente
Un consultor no puede competir en SEO contra grandes players, pero con AEO publica guías específicas y aparece citado en motores de IA.
Cómo integrarlos en tu estrategia
Paso 1: Crea contenido “dual”
Todo artículo debe servir tanto para SEO como para AEO: keywords optimizadas + FAQs y respuestas claras.
Paso 2: Implementa schema markup
Añadí FAQPage, HowTo, Article y Organization en JSON-LD.
Paso 3: Juega con diferentes formatos
Usá artículos largos, FAQs cortos, infografías y tablas.
Paso 4: Distribuye fuera de tu web
Publicá en LinkedIn, Medium y newsletters para dar señales de autoridad.
Paso 5: Medí ambos resultados
SEO se mide con Search Console; AEO, revisando snippets en Google AI o Perplexity.
FAQs sobre AEO vs SEO
¿Qué es AEO?
Es la optimización de contenido para que los motores de respuesta seleccionen tu sitio como fuente de respuestas.
¿Qué tarda más en traer clientes?
SEO tarda 4–6 meses en generar tracción; AEO puede dar leads en 1–2 meses.
¿Necesito elegir uno u otro?
No, lo ideal es integrarlos para potenciar resultados.
¿Cómo empiezo hoy?
1. Eliminá contenido demo. 2. Publicá un artículo largo. 3. Implementá schema. 4. Subí sitemap a Search Console.
¿Vale la pena en 2025?
Sí. SEO asegura presencia en Google clásico y AEO te abre la puerta en AI Overviews.
Conclusión
El dilema AEO vs SEO no es un “o” sino un “y”. En 2025, las marcas que integren ambos enfoques tendrán ventaja: SEO les da base en Google, AEO exposición en motores de respuesta.